Georges Cuvier (1769‑1832) interpretó que los fósiles eran los restos de organismos que habían existido y elaboró la teoría del catastrofismo. Cuvier sabía que en épocas remotas habían vivido seres muy diferentes a los actuales. Según él, a lo largo de la historia de la Tierra sucedieron varias grandes catástrofes que acabaron con la flora y la fauna existentes y dieron lugar a la aparición de otras especies de animales y plantas. Así se explicarían hechos como la extinción de los dinosaurios.
Aunque hoy día el fijismo se ha descartado, grandes científicos defendieron esta concepción, por una parte, por prejuicios religiosos; pero, por otra, porque no se conocía ningún mecanismo que explicara la evolución.
Juana Mari Pascual Llamas
No hay comentarios:
Publicar un comentario