Homo Heidelbergensis

Hace 300.000 años, lo que hoy conocemos como la sierra de Atapuerca, Burgos, estaba habitada por humanos. Los Homo Heidelbergensis, una de tantas formas que la humanidad ha tomado desde que el género Homo apareciera en África hace, aproximadamente, 2,5 millones de años, eran altos –más de 1,8 m– y robustos –100 kg– y contaban con un cerebro de unos 1.100 cc. Como el género, también ellos surgieron en África y solo después colonizaron Europa.

Estos hombres y mujeres prehistóricos de la meseta eran cazadores. Cazadores de bisontes. Y, según los investigadores de Atapuerca, eran capaces de hablar –su oído interno es idéntico al nuestro– y enterraban a sus muertos, como atestigua la acumulación de restos humanos en la Sima de los Huesos.

Los Heidelbergensis de Atapuerca puede que se encontraran entre los últimos supervivientes de su grupo. Después de 300.000 años no los volvemos a encontrar, y es otra especie la que reclama sus dominios europeos.



Juana Mari Pascual Llamas

No hay comentarios: