El descubrimiento del primer eco del Big Bang queda “en suspenso”

http://elpais.com/elpais/2014/09/26/ciencia/1411748966_450024.html
                                                                                                                                                                                                                                                                                    El supuesto descubrimiento del primer eco del Big Bang (explicado mas abajo sobre que trata*) está cada vez más en entredicho y debe quedar “en suspenso” hasta que haya nuevos datos. Así lo explican a Materia desde la misión europea Planck, que ha hecho la medición más precisa hasta la fecha del polvo galáctico en el universo. Científicos de EEUU dicen haber “fotografiado” el primer eco del Big Bang, aquella descomunal explosión que dio lugar al universo hace 13.800 millones de años. En la práctica esa imagen es más bien un gráfico ininteligible para el común de los mortales. Pero escondido en ese gráfico hecho de líneas fluctuantes los científicos han detectado unas ondulaciones que no pueden corresponder a otra cosa que a ondas gravitacionales primordiales, es decir, las primeras ondas expansivas del Big Bang.
http://esmateria.com/2014/03/17/un-experimento-capta-el-primer-eco-del-big-bang/ 
Toda esa noticia dependia sobre si la aceptaban
http://esmateria.com/2014/07/08/europa-publicara-en-semanas-nuevos-datos-sobre-la-primera-senal-del-big-bang/
Juan manuel fortes buendia 1ºF

No hay comentarios: