Las lluvias torrenciales en Murcia

El otoño se estrena en la Región de Murcia con una tromba que desborda ramblas

Las lluvias torrenciales acompañadas de granizo de ayer inundaron granjas, bajos, calles y carreteras, y paralizaron el tranvía de Murcia

Las trombas de agua, acompañadas en algunas casos con descargas eléctricas y granizo, que se produjeron durante el día 22 en la Región de Murcia, provocaron desbordamiento de ramblasinundaciones en bajos, calles, carreteras y granjas,hundimientos de tejados de naves y caídas de árboles.
Los mayores problemas se produjeron en la Vega Media (centrado en el municipio de Murcia), algo en el Valle del Guadalentín, en el Altiplano, Noroeste y en la Vega Media.
El servicio 112 tuvo que atender 200 avisos, principalmente del municipio de Murcia, provocando la intervención de bomberos, policía local, protección civil y servicios de jardinería, entre otros, según fuentes del servicio de emergencias. Afortunadamente, no hubo que lamentar ningún daño personal.
Las lluvias y el granizo provocaron que el servicio del tranvía en Murcia se viera interrumpido. También las autovías A-7 y A-30 presentaron a mitad de tarde más de 14 kilómetros de circulación irregular a su paso por Murcia. También la carretera nacional 301 a su paso por Molina de Segura tuvo problemas circulatorios. El techo de dos naves industriales (en Espinardo y Churra, en Murcia) se inundaron, sin provocar daños personales.
En la comarca del Noroeste, comenzó a llover pasadas las 14 horas en forma de granizo mezclado con agua.
Las estaciones de medición de la Confederación Hidrográfica del Segura, hasta las 21 horas, había registrado la máxima de lluvias con 15 l/m2 hasta los 30 l/m2 en los alrededores de Murcia.
Durante la primera quincena de septiembre las temperaturas han estado muy por encima de los valores normales, y se considera la media como la más cálida de la serie de datos en la mayoría de las estaciones de la región.

No hay comentarios: