Método Científico

¿Cómo se lleva a cabo un experimento controlado?

¿Te has preguntado alguna vez tipo de ropa, clara u oscura, es más agradable vestir en un día soleado?
Los científicos realizan experimentos científicos para resolver problemas de este tipo. Utilizan un proceso llamado método científico, que consta de los siguientes procedimientos:
1. Reconocimiento del problema: Es lo que quiere saber.
2. Formulación de una hipótesis: predicción de lo que se quiere probar
3. Prueba de la hipótesis: Los pasos que dará para probar su hipótesis. A continuación, el diseño y llevar a cabo el experimento. Hacer observaciones. Registrar los resultados.
4. Analizar los datos: Explicar las tendencias que ve. Organizar observaciones y datos en una tabla utilizable.
5. Sacar conclusiones: ¿Es la hipótesis correcta? Describir lo que las observaciones y los datos indican acerca de la hipótesis. ¿Apoyaron los datos la hipótesis? Decidir si la hipótesis es correcta. Si no se vuelve a revisar el problema y a proponer una nueva hipótesis.

En este laboratorio virtual se va a utilizar un método científico llevando a cabo un experimento controlado para determinar cómo el color afecta a la absorción de calor. Un experimento controlado implica la realización de dos condiciones experimentales que son exactamente iguales excepto por un solo factor que manipula el científico. El factor que se va a manipular en este experimento controlado es el color. Vas a aplicar una fuente de calor, representada por la bombilla de 60 vatios, a diferentes chaquetas de colores, y vas a comparar la variación de temperatura para cada color.
La luz blanca del sol o de una bombilla es una mezcla de todos los colores del espectro: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta. Cuando la luz blanca incide sobre un objeto, el color que se ve es el color que refleja. Por ejemplo, los pantalones vaqueros azules reflejan la luz azul de nuevo y absorben todos los otros colores del espectro. Los objetos que aparecen negro absorben todos los colores de la luz y reflejan poca o ninguna luz.
La luz produce calor y se utiliza en este laboratorio virtual para investigar el problema: ¿Cómo afecta el color a la absorción de calor?

 Laboratorio virtual


Objetivos:

Diseñar un experimento controlado.
Aplicar un método científico para resolver un problema.
Recopilar y analizar los datos de un experimento controlado.

Procedimiento:
1. Utiliza notas para registrar cada paso del procedimiento.
2. Haz una hipótesis: Debes realizar una predicción comprobable acerca de cómo el color afecta a la absorción de calor.
3. Pon a prueba tu hipótesis: Selecciona un material de la camisa haciendo clic en el botón de lana de nylon, o dril de algodón. A continuación arrastra una chaqueta de color diferente en cada una de las cajas de experimentación. Una sonda de temperatura se colocará automáticamente en el bolsillo de cada chaqueta. Haz clic en el botón Prueba para iniciar el experimento. Cuando el tiempo se detenga, calcula la temperatura media para cada color de la chaqueta, y registra estos promedios en la tabla.
4. Repite el experimento y prueba un material de la camisa o color diferente.
5. Analiza los datos: Analiza los datos en la tabla. Haz clic en el botón Gráfico para ver los resultados.
 6. Dibuja una conclusión: Dibuja una conclusión acerca de cómo el color afecta a la absorción de calor. ¿Los datos apoyaron la hipótesis?

7. Completa las preguntas aquí.

No hay comentarios: