El Hubble observa la galaxia más lejana hasta ahora detectada
El telescopio espacial Hubble ha fotografiado la que se considera la galaxia más lejana jamás observada. REUTERS
El telescopio espacial Hubble ha fotografiado la que se considera la galaxia más lejana jamás observada, un viaje en el tiempo de 13 mil 700 millones de años luz, cuando nuestro universo tenía solo 500 millones de años.
La imagen de la galaxia, una mancha roja en medio de un gigantesco grupo de galaxias más jóvenes, representa la primera vez que el Hubble pasa la frontera de la conocida como edad oscura del cosmos, cuando el universo en expansión pasó de ser un gran vacío a agruparse en galaxias, estrellas y gigantescos cúmulos gaseosos.
La imagen de la galaxia, una mancha roja en medio de un gigantesco grupo de galaxias más jóvenes, representa la primera vez que el Hubble pasa la frontera de la conocida como edad oscura del cosmos, cuando el universo en expansión pasó de ser un gran vacío a agruparse en galaxias, estrellas y gigantescos cúmulos gaseosos.
"Esta galaxia es el objeto más distante que jamás hemos visto con un alto grado de confianza", indicó Wei Zheng, uno de los investigadores que ha estudiado la imagen.
Zheng aseguró que este tipo de imágenes permitirán estudiar cómo se pasó de la era oscura del cosmos a otra en la que los materiales originados en el Big Bang formaron cuerpos celestes.
La ventana abierta por el Hubble, que ha contado con la ayuda del telescopio de infrarrojos Spitzer, muestra una galaxia joven cuya luz ha viajado más de 13 mil millones de años hasta llegar a los sensores de estos dos observatorios orbitales de la NASA.
Ese haz de luz es una galaxia cuando el universo contaba con apenas un 3.6 % de su edad actual.
Juana Mari Pacual Llamas
Juana Mari Pacual Llamas
No hay comentarios:
Publicar un comentario